La fotografía de arte con enfoque narrativo puede entenderse como una vertiente de la fotografía artística que busca ir más allá de lo estético, aspirando a contar una historia, ya sea de manera literal, metafórica o combinando ambos elementos. En general, el arte busca provocar emociones en quien lo contempla; en este caso, dicho objetivo se enriquece con elementos visuales y expresiones corporales que contextualizan esas emociones, transformando la obra en una historia. Considero mi trabajo como mini-ficciones, similares a breves obras de teatro que duran solo un instante.
A continuación, describo cuatro trabajos realizados en colaboración con la modelo Karla Jardón, quien participará en el taller:
Las dos primeras fotografías pertenecen a la serie “Después del huracán”, tomada en la costa de Oaxaca tras el paso del huracán Agatha. La serie explora la fragilidad de la humanidad y la naturaleza muerta que deja un evento de tal magnitud; mediante exigentes contorsiones, se evoca el arduo desafío de superar episodios de esta naturaleza que contrasta con la expresión sumamente pacífica que sugiere una gran fuerza interior.
La tercera imagen, “Danza para resurgir”, fue publicada en el marco del Día de Muertos y retrata una ficticia danza que permite a la bailarina retornar al mundo de los vivos.
Finalmente, “Desamparo” fue tomada en el estado de Puebla, que se caracteriza por altos índices de desigualdad. La imagen muestra a una mujer arrinconada, envuelta en una tela desgarrada dentro de una construcción deteriorada y oscura; su actitud resignada sugiere una pérdida de esperanza.
¿Te parece interesante? ¡Regístrate a taller!