Fotografías que hablan
30 de noviembre y 7 de diciembre
Taller intensivo teórico y práctico con modelo.
Regístrate
30 de noviembre y 7 de diciembre
Taller intensivo teórico y práctico con modelo.
Regístrate
El taller “Fotografías que hablan” es un espacio teórico y práctico presencial de dos sesiones, de tres horas cada una, en el que se explorará la creación de fotografía artística con enfoque narrativo. Además de ser una experiencia creativa única, el taller ofrecerá herramientas duraderas para la creación artística. Puedes conocer más sobre la fotografía artística expresiva aquí.
La primera sesión del taller presentará los fundamentos de la fotografía de arte con modelo, donde se abordarán a detalle los elementos del enfoque narrativo y el proceso creativo. Con este conocimiento, se esbozará el concepto para una sesión fotográfica. En esta primera sesión no habrá modelo.
Durante la segunda sesión se realizará una sesión de estudio con modelo a partir de la planificación previa. En conjunto, se construirá el set, y cada participante que así lo desee podrá realizar una breve sesión fotográfica, recibiendo retroalimentación tanto del instructor como de la modelo.
La primera sesión se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre de 11 a 14 horas 15 a 18 horas (nuevo horario) . La sesión práctica se realizará el sábado 7 de diciembre de 15 a 18 horas .
Por ser su primera edición, el taller tiene un costo especial de $980 pesos, con un anticipo del 50% para reservar el lugar. La información detallada se compartirá tras completar el registro. (No es necesario realizar el pago al momento del registro)
Arturo Ávila Salazar cuenta con más de 20 años de experiencia en fotografía, incluyendo 10 años en el ámbito de la fotografía artística conceptual.
Durante 17 años, ha también realizado fotografía documental para diversas organizaciones sociales como Amnistía Internacional, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Centro de Información de las Naciones Unidas, y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Puedes consultar su trabajo en Instagram o conocer más sobre él en su web
Karla Jardón realizó sus estudios profesionales de Diseño y Comunicación Visual en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, titulándose como ilustradora, y posteriormente en la Licenciatura en Educación Dancística con Orientación en Danza Contemporánea, para el Instituto Nacional de Bellas Artes.
A la par de este camino desarrolla de manera profesional el modelaje de arte dentro de una gran gama y diversidad de espacios en la república mexicana, tanto institucionales como independientes, desempeñándose como modelo de dibujo y artes plásticas, así como modelo de fotografía desde el año 2013 a la fecha. Fundamenta el arte de modelar en la expresión corporal sensible, la plasticidad, la energía, la técnica y la proyección escénica de diversas técnicas dancísticas en las que ha incursionado desde hace más de 18 años.